TRATAMIENTOS

OSTEOPATÍA.
Libera todas tus estructuras mediantes nuestras técnicas osteopáticas y manuales.
Partiendo de un enfoque holístico y siguiendo el principio de tensegridad (todo está conectado e interrelacionado), la osteopatía ayuda a equilibrar nuestro sistema.
A través de diferentes técnicas manipulativas y miofasciales conseguimos reestablecer la armonía y movilidad general del cuerpo.

ECOGRAFÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA.
Diagnóstico preciso de tu lesión y su evolución.
La ecografía nos ayuda a valorar con exactitud el alcance de tu patología y a hacer un seguimiento de ella.

DESCARGA DE PIERNAS Y PRESOTERAPIA.
Relaja tus piernas después la práctica deportiva.
Ayuda a tu rendimiento, favorece el retorno venoso y linfático, y elimina toxinas del cuerpo mediante nuestro masaje de descarga y las botas de presoterapia.

TERAPIA INVASIVA.
Da un giro a tu recuperación con las diferentes técnicas invasivas que practicamos en nuestro centro.
Las técnicas invasivas se caracterizan por el uso de agujas para la aplicación de las mismas.
Siguiendo los principios básicos de la punción seca, trabajamos los puntos gatillos fasciales de los diferentes músculos a través de una aguja con corriente tens frecuenciada durante 10´-15´. Con ello conseguimos normalizar el tono muscular. Se puede aplicar de manera individualizada, punto por punto, o bien, estimulando varios a la vez.
Basándonos en la acupuntura clásica, estimulamos diferentes puntos acupunturales mediante una corriente tens frecuenciada.
Electrolisis percutánea, técnica pionera en el tratamiento de las tendinopatías. Mediante el uso de corriente galvánica conseguimos mejorar el entorno metabólico del tendón y recuperar su estado óptimo. Todo ello de manera ecoguiada para ser lo más precisos posible y acompañado de un trabajo activo por parte del paciente. Tanto la EPI como la EPTE producen el mismo resultado, la única variante es la intensidad y el tiempo de ejecución de la técnica. La EPI serían 3 mA durante 3 segundos y la EPTE serían 0,35 mA durante 80 segundos.
Las patologías susceptibles de ésta técnica son: tendinitis / tendinosis rotuliana, aquílea, supraespinoso, fascitis plantar o epicondilitis / epitrocleitis (codo de tenista/codo de golfista).
Aplicando una corriente tens frecuenciada en diferentes partes del recorrido del nervio a tratar, conseguimos reducir y paliar la irritación y el dolor del nervio en cuestión.
Las patologías susceptibles de esta técnica son: ciática, cervicobraquialgia, hernias discales, túnel carpiano, síndrome del piramidal; adormecimiento, irritabilidad, pérdida de sensibilidad y/o fuerza en diferentes partes del cuerpo.

READAPTACIÓN.
Vuelve a disfrutar de tu día a día en plenitud con una recuperación especializada basada en el trabajo activo.
Mediante un programa de ejercicios diseñado de manera específica para cada patología, perseguimos mejorar las capacidades de cada paciente para así lograr una recuperación completa, cumpliendo su objetivo y sin riesgo de recaídas.